¿Conoces bien a tu cliente?
Ya hemos comentado en otras ocasiones que generar contenido de interés para tus seguidores te ayuda a captar su atención y a establecer una relación de confianza con ellos. Todo ello posibilitará que con el tiempo muchos de estos seguidores se conviertan en clientes.
Por ello a la hora de establecer una estrategia de contenidos para tu proyecto o negocio es fundamental identificar y conocer muy bien a tu cliente potencial o buyer persona.
¿QUÉ INFORMACIÓN SOBRE TU CLIENTE ES ESENCIAL CONOCER?
Esta claro que cualquier información sobre tu cliente te va a ayudar a tener una idea más clara de quién es, qué necesita y cómo llegar hasta él.
Pero a la hora de elaborar el perfil de tu cliente ideal es imprescindible responder a estas cuatro preguntas básicas:

Veamos cada una de ellas con más detalle.
1. ¿Quién y cómo es?
Se trata de identificar lo mejor posible a tu cliente.
Para ello es importante conocer datos como su edad, aficiones, dónde vive, en qué redes sociales está y a qué horas se conecta, cuáles son sus aficiones y temas de interés, por qué le pueden interesar tus productos o servicios, etc.
Recuerda que cuantos más datos tengas sobre tu cliente, más completo será el perfil que realices sobre él.
2. ¿Cuáles son su principales motivaciones de compra?
Esta información te ayudará a saber qué aspectos de tu producto o servicio debes destacar para conseguir que el usuario lo compre.
Incluidas tus ventajas competitivas, es decir, aquellas que te hacen distinto a la competencia. Por ejemplo, si trabajas con productos y proveedores locales, si colaboras en proyectos sociales, etc.
3. ¿Qué objeciones le surgen a la hora de completar la compra?
Si conoces las razones por las que el cliente duda a la hora de completar la compra de tu producto o servicio, podrás ofrecerle argumentos y contenidos adecuados para vencer su escepticismo y resolver sus dudas y objeciones.
Un buen lugar desde donde puedes hacer esto es a través de la pagina de preguntas frecuentes (FAQ).
4. ¿En qué lugares busca información antes de comprar?
La mayoría de las personas nos hemos acostumbrado a buscar información sobre el producto y la empresa antes de comprar.
Por ello es muy importante conocer los canales online y offline a través de los que tu cliente se informa: buscadores web, foros, redes sociales, etc.
Esta información te ayudará a:
- crear contenidos interesantes y adecuados a tu publico.
- saber dónde es mejor publicarlos.
- difundir tus contenidos y anuncios eficientemente, logrando que lleguen al público adecuado y se conviertan en virales.
- saber en qué medios invertir para ganar visibilidad, mejorando tu gestión y productividad.
Resumiendo, para crear contenidos que interesen a tus clientes primero debes saber quiénes y cómo son tus clientes potenciales, las razones por las que les podría atraer tu producto y en qué lugares de internet se documentan antes de comprar.
Espero que te este post te haya resultado interesante. ¿Qué otras cuestiones añadirías tú?