Tips para tener éxito con tu podcast
Hoy en día los podcasts son un formato que está en auge. Por lo que el podcasting resulta ser una buena opción para incluir en tu estrategia de contenidos.
Si estás pensando en crear tus propios podcasts es importante que tengas en cuenta las siguientes cuestiones:

1. Prepara un buen guión
Antes de crear cada podcast es importante que planifiques con antelación:
- su duración.
- con que frecuencia los vas a publicar.
- sobre que tema vas a hablar. Prepárate un guión para saber cómo lo vas a contar.
- cuántas personas intervendrán. Si vas a hablar tú solo o contarás con invitados.
- qué música vas a añadir. Ten cuidado con los derechos de autor y revisa bien la licencia de uso de la música que uses.
2. Elige una buena portada
La portada o caratula de tus podcasts debe resultar atractiva y conseguir que los usuarios puedan identificarlos fácilmente.
Asegúrate de que sea reconocible en cualquier formato, incluso en tamaños muy pequeños.
3. Etiqueta tus podcasts
Asegúrate de incluir en cada audio los datos que lo identifiquen: titulo, número de episodio, autor, descriptores del contenido, etc.
Con ello te aseguras de que las plataformas donde los subas y los buscadores puedan indexarlos correctamente para llegar a los usuarios adecuados.
4. Transcribelos a texto
Convierte el contenido de tus podcasts en formato texto. Así podrás utilizar este contenido para difundirlo en tu web y redes sociales.
Además podrás crear nuevos contenidos como citas, posts, informes o mejorar tu página de preguntas frecuentes (FAQ).
5. Suscripción
No olvides dar a tus seguidores la opción de que se suscriban a tus podcasts.
De esta manera recibirán las notificaciones y avisos de la publicación de tus audios y lograrás crear una comunidad de seguidores fieles.
6. No olvides las estadisticas
Establece indicadores (KPI) que te permitan saber qué está funcionando y que no.
Algunos KPIs importantes a tener en cuenta son: número de descargas y reproducciones, porcentaje de trafico hacia el enlace del podcast, canales a través de los que llega tu público, etc.
Espero que este post te haya resultado útil. ¿Qué otras acciones recomiendas a la hora de crear podcasts?
Si ya tienes creados tus podcasts, no te olvides de difundirlos. Te recomiendo la lectura del post ¿Cómo mejorar la difusión de tus podcasts?
Si quieres recibir gratis la guía con las mejores recomendaciones para escribir el guion de tu podcast, solo tienes que suscribirte a la newsletter.
